00:00

Magnicidios - Dorrego - Argentina 1828

Por sus aciertos como gobernante, Dorrego se gana el apoyo del pueblo, pero también, la furia de los opositores. Con su fusilamiento, los unitarios creen que han logrado detener al federalismo para siempre.

Encuentro Historia
00:30

Einsteins del reino animal - Comunicadores

Conocé animales asombrosos y descubrí las sorprendentes habilidades que los ayudan a prosperar en la naturaleza. Desde los pájaros que les cantan a sus huevos para comenzar a enseñarles a sus crías hasta los flamencos con sus propios amigos especiales y los escarabajos peloteros, que usan la Vía Láctea como orientación: una nueva investigación muestra que los animales pueden ser más inteligentes de lo que imaginamos.
Cada episodio se encuentra con animales que han dominado una habilidad diferente, desde mentes maestras hasta usuarios de redes sociales, estafadores y comunicadores.

Encuentro Ciencia y Tecnología Biología Ciencias naturales
01:30

Encuentro en el estudio - Buitres

Buitres Después de la Una, abreviado BDDL1, o simplemente Buitres, es un grupo uruguayo de rock formado en 1989. Con más de treinta años de trayectoria ininterrumpida, trece discos de estudio, cuatro en vivo y cinco DVD oficiales, es considerada la mayor banda del rock uruguayo.

Encuentro Arte y Cultura Musica
02:30

H2O. La importancia del agua - Pulso

La tierra está viva gracias al agua líquida y el éxito de nuestra historia humana está íntimamente relacionado con nuestra relación con esta simple molécula. Pero el crecimiento de nuestras civilizaciones ha creado una peligrosa dependencia de un recurso precioso que puede estar a punto de agotarse. Esta serie de tres partes explora cuán crítica es el agua para nuestra supervivencia y los desafíos que enfrentamos.

Encuentro Ciencia y Tecnología
03:30

Secretos del cuerpo humano - Sobrevivir

El cuerpo humano es el organismo más sofisticado de la tierra. Es una maravilla científica pero gran parte de su funcionamiento sigue siendo todavía un misterio. Un chapuzón en un lago helado puede demostrar cómo los escalofríos logran salvar nuestras vidas y los experimentos en un laboratorio de Londres ayudan a comprender la forma en que nuestros cuerpos bloquean el dolor.
Esta serie muestra el trabajo de los científicos que investigan el cuerpo humano y evidencia los fascinantes y sofisticados sistemas que permiten que se mantenga con vida. 

Encuentro Ciencia y Tecnología Biología Ciencias naturales
04:30

La casa periódica - Capítulo 3

En una casa muy particular, ciencia y humor conviven para que aprendamos todo acerca de la tabla periódica. ¿Cómo se descubrieron los distintos elementos a lo largo del tiempo? ¿Para qué sirven? ¿En qué lugares de la vida cotidiana están presentes? ¿Cómo se ordenan?
Una madre y su hija atraviesan situaciones cotidianas en las que se encuentran los elementos químicos que integran nuestro mundo. Diego Golombek irrumpe para hablarnos acerca de conceptos y usos de la tabla mientras, en el garaje de la casa, se producen divertidos experimentos que explican reacciones y fundamentos de la química. Julián Lucero completa este universo atómico y sus características a través de divertidas historias, que ayudan a comprender mejor el misterio y el uso de la química.

Encuentro Ciencia y Tecnología Química
05:00

8 lecciones de historia - Cordobazo

Las manifestaciones organizadas o espontáneas, la lucha por los derechos o en contra de regímenes autoritarios tienen gran tradición en nuestro país. A fines de la década del 60 Argentina vivía tiempos oscuros bajo una dictadura que gobernaba contra los trabajadores y defendía grandes intereses económicos. En ese contexto, en Córdoba, una masiva protesta popular se iba a convertir en el principio del fin de la dictadura: Fue El Cordobazo, trabajadores organizados, docentes, civiles, amas de casa, ciudadanos de a pie, fueron los protagonistas de algunas de las jornadas más recordadas en la historia de las luchas obreras argentinas. En este capítulo, los futuros docentes estudiarán causas, consecuencias, personajes e incidencias del Cordobazo. 

Encuentro Historia
05:30

Catalina, la mujer de la bandera - Capítulo 2

María Catalina Echevarría fue una de las tantas mujeres que participaron de las luchas por la independencia. Olvidada por el relato tradicional y rescatada por la tradición oral de una ciudad, hoy se la conoce como la vecina de la Capilla del Rosario que confeccionó la primera bandera argentina, esa que Manuel Belgrano mandó a izar a orillas del río Paraná el 27 de febrero de 1812. Este acontecimiento, que se transformó en un hito de la historia argentina, la tiene como una de las tantas heroínas invisibilizadas, una mujer que prestó sus manos a la causa de la patria.

Encuentro Historia
05:45

Homenajes, gracias por el canto - Tita Merello x Sofía Viola

Sofía Viola, cantante y compositora de 29 años, con su estilo arrabalero, rockero y tropical, repasa la vida y obra de Tita Merello, actriz y emblemática cantante de tango y milonga argentina, quien inmortalizó canciones como el clásico “Se dice de mí”.

Encuentro Arte y Cultura Musica
06:00

Historia de la energía: un viaje poderoso - Ciudades

Un viaje por la energía oculta que está incrustada en nuestra forma de vida moderna, revelada como la fuerza subyacente detrás del agua, los alimentos, la riqueza, las ciudades, el transporte y la guerra.
Esta producción de Art Channel France fue filmada en diferentes partes del mundo y te lleva en un viaje por el pasado, el presente y el futuro de la energía.

Encuentro Ciencia y Tecnología
07:00

Somos tierra - Textiles

Melina integra la cooperativa Kaimanta y, junto con cinco compañeras, elaboran delantales, cofias y demás productos textiles para su organización, hijos/as y vecinos/as. Tiene 33 años, es madre soltera de cinco hijos, es promotora de género y participa de la Casa de la Mujer Campesina Alicia Castillo. Del trabajo como costurera y la serigrafía, de vivir violencia de género al empoderamiento feminista. 

Encuentro Educación y trabajo Sociedad
07:30

Guardianes de la lengua - Yagán

Los yaganes son considerados el pueblo más austral que habitó nuestro planeta. Cristina Calderón tiene 85 años, vive en una pequeña casa de madera en Villa Ukika, en la isla chilena Navarino, y es la única persona que habla la lengua yagán. Con su nieta, que reside en Alemania, van a presentar la biografía en la que han estado trabajando juntas durante años.

Encuentro Arte y Cultura Ciencias Sociales Lingüística
08:00

Los planetas - Saturno

Esta serie asombrosamente ambiciosa da vida a los eventos más memorables de la historia del sistema solar mediante el uso de efectos visuales innovadores para contar la emocionante historia de los ocho planetas.
Te transportarás a la superficie de estos mundos dinámicos para presenciar los momentos de gran dramatismo que dieron forma a cada uno. Este ciclo revela cómo la ciencia más reciente nos permite descubrir sus vidas pasadas. Reúne pistas de magníficas cascadas perdidas en Marte, las migraciones planetarias masivas mientras los planetas luchaban por posicionarse al principio de su historia, e incluso el lejano destino de Saturno, cuando una de sus lunas despertó para formar un hermoso mundo acuático.

Encuentro Ciencia y Tecnología
09:00

Einsteins del reino animal - Comunicadores

Conocé animales asombrosos y descubrí las sorprendentes habilidades que los ayudan a prosperar en la naturaleza. Desde los pájaros que les cantan a sus huevos para comenzar a enseñarles a sus crías hasta los flamencos con sus propios amigos especiales y los escarabajos peloteros, que usan la Vía Láctea como orientación: una nueva investigación muestra que los animales pueden ser más inteligentes de lo que imaginamos.
Cada episodio se encuentra con animales que han dominado una habilidad diferente, desde mentes maestras hasta usuarios de redes sociales, estafadores y comunicadores.

Encuentro Ciencia y Tecnología Biología Ciencias naturales
10:00

El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina

En 2019, el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró “El canon accidental”, una exposición con perspectiva de género curada por Georgina Gluzman, fruto de su arduo y solitario trabajo de investigación a lo largo de diez años, que comenzó en su tesis doctoral.
Con un fuerte impacto en el público, el museo exhibe esta muestra que ‒producto de los profundos cambios sociales del feminismo actual‒ visibiliza, rescata y pone en valor obras de artistas mujeres que desarrollaron una destacada actividad entre fines del siglo XIX y mediados del SXX; pero que, sin embargo, fueron borradas de la historia oficial y patriarcal.
El documental reconstruye los pasos de “El canon accidental” de la mano de Georgina, autoridades del museo, reconocidas historiadoras y sociólogas, creadoras contemporáneas y familiares de las artistas.

Encuentro Arte y Cultura
11:00

Secretos del cuerpo humano - Sobrevivir

El cuerpo humano es el organismo más sofisticado de la tierra. Es una maravilla científica pero gran parte de su funcionamiento sigue siendo todavía un misterio. Un chapuzón en un lago helado puede demostrar cómo los escalofríos logran salvar nuestras vidas y los experimentos en un laboratorio de Londres ayudan a comprender la forma en que nuestros cuerpos bloquean el dolor.
Esta serie muestra el trabajo de los científicos que investigan el cuerpo humano y evidencia los fascinantes y sofisticados sistemas que permiten que se mantenga con vida. 

Encuentro Ciencia y Tecnología Biología Ciencias naturales
12:00

Encuentro en el estudio - Buitres

Buitres Después de la Una, abreviado BDDL1, o simplemente Buitres, es un grupo uruguayo de rock formado en 1989. Con más de treinta años de trayectoria ininterrumpida, trece discos de estudio, cuatro en vivo y cinco DVD oficiales, es considerada la mayor banda del rock uruguayo.

Encuentro Arte y Cultura Musica
13:00

Los 80. Divino tesoro - 1982

Las marchas por “pan, paz y trabajo” se vuelven masivas. La guerra de Malvinas conmociona a la sociedad. Vuelve Mercedes Sosa y el año termina con varios festivales de Rock. La dictadura precipita su final.

Encuentro Arte y Cultura Historia Sociedad
13:30

Desobediencias. Feminismos populares - Migración

Desplazarse es encontrar un nuevo territorio, incluso descubrirse diferente a quien se era antes, con otros recursos, posibilidades o deseos. Una migración es esa travesía, y también puede ser el descubrimiento de la fuerza colectiva que aúna a quienes la atraviesan. Como ocurre con Karambenor, un grupo de mujeres de origen senegalés que se juntan para ayudarse y contenerse en la experiencia migrante, y para sostener el lazo que las une con su país. O con La Voz de la Mujer, parte de la FOB (Federación de Organizaciones de Base), en el barrio de Lugano: migrantes, en su mayoría, que pelean por mejores condiciones de vida, por salud y trabajo, por justicia, vivienda y educación. 

Encuentro Ciencias Sociales Sociedad
14:00

H2O. La importancia del agua - Pulso

La tierra está viva gracias al agua líquida y el éxito de nuestra historia humana está íntimamente relacionado con nuestra relación con esta simple molécula. Pero el crecimiento de nuestras civilizaciones ha creado una peligrosa dependencia de un recurso precioso que puede estar a punto de agotarse. Esta serie de tres partes explora cuán crítica es el agua para nuestra supervivencia y los desafíos que enfrentamos.

Encuentro Ciencia y Tecnología
15:00

La casa periódica - Capítulo 3

En una casa muy particular, ciencia y humor conviven para que aprendamos todo acerca de la tabla periódica. ¿Cómo se descubrieron los distintos elementos a lo largo del tiempo? ¿Para qué sirven? ¿En qué lugares de la vida cotidiana están presentes? ¿Cómo se ordenan?
Una madre y su hija atraviesan situaciones cotidianas en las que se encuentran los elementos químicos que integran nuestro mundo. Diego Golombek irrumpe para hablarnos acerca de conceptos y usos de la tabla mientras, en el garaje de la casa, se producen divertidos experimentos que explican reacciones y fundamentos de la química. Julián Lucero completa este universo atómico y sus características a través de divertidas historias, que ayudan a comprender mejor el misterio y el uso de la química.

Encuentro Ciencia y Tecnología Química
15:30

La historia secreta de los manuscritos - Don Giovanni

El nacimiento y el recorrido de obras de importancia internacional o historias importantes del patrimonio europeo cuyos manuscritos originales han llegado a nuestros tiempos. Testigo privilegiado del encuentro entre el autor, la emoción y la idea, el poder evocador del manuscrito lo convierte en un objeto muy codiciado: a veces ofrecido, robado, escondido, a menudo vendido, perdido y luego encontrado.

Encuentro Arte y Cultura
16:00

Escrito en el aire - Juan Subirá

El músico, compositor e investigador Lucho Guedes en un diálogo con autores, cantores y cultores de diversos géneros de nuestra música reflexiona sobre el aspecto lingüístico, poético y narrativo de todas las formas de arte vinculadas al canto. Cada autor comparte y despliega su perspectiva particular sobre la dialéctica entre el discurso poético y la composición musical, cada cantor su forma de pensar la dinámica entre el texto y la voz y cada músico su relación con la palabra.
Producida por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Encuentro Arte y Cultura
16:30

Un país dentro de un país - Organización territorial

YPF visto como un país que se extiende más allá de los límites de la Argentina, y el petróleo como un bien generador de riquezas y guerras. La existencia de una planta ypefiana en las islas Malvinas nos permite acceder a un punto de vista único sobre el desarrollo de la guerra.

Encuentro Ciencia y Tecnología Historia Sociedad
17:00

Cóndor, uno cero cinco - Capítulo 7

Una serie inspirada en hechos reales que cuenta la historia del Operativo Cóndor y relata, de forma ficcional, una de las primeras acciones directas para sostener el reclamo histórico de soberanía argentina en las Islas Malvinas y el Atlántico Sur. El operativo fue llevado adelante por un grupo de jóvenes argentinos, militantes de la juventud peronista, que desvió un avión de Aerolíneas Argentinas con destino a Río Gallegos y lo hizo aterrizar en Malvinas.

Encuentro Historia
17:45

Un viaje al mundo de las matemáticas - Tras las huellas del juego de la vida

Esta serie explica las matemáticas, no como te las enseñan en la escuela, sino como una misteriosa construcción de la mente humana que está presente en nuestra cultura, nuestro pensamiento y nuestra vida diaria. Nuevos panoramas, vértigo y grandes matemáticos serán descubiertos.

Encuentro Ciencia y Tecnología
18:00

Historia de la energía: un viaje poderoso - Ciudades

Un viaje por la energía oculta que está incrustada en nuestra forma de vida moderna, revelada como la fuerza subyacente detrás del agua, los alimentos, la riqueza, las ciudades, el transporte y la guerra.
Esta producción de Art Channel France fue filmada en diferentes partes del mundo y te lleva en un viaje por el pasado, el presente y el futuro de la energía.

Encuentro Ciencia y Tecnología
19:00

Los 80. Divino tesoro - 1982

Las marchas por “pan, paz y trabajo” se vuelven masivas. La guerra de Malvinas conmociona a la sociedad. Vuelve Mercedes Sosa y el año termina con varios festivales de Rock. La dictadura precipita su final.

Encuentro Arte y Cultura Historia Sociedad
19:30

Unitarios federales - Suena el monte

La historia de músicos urbanos que se instalan en el monte catamarqueño buscando otras formas de vida. Así, descubren que adaptarse a los ritmos de la naturaleza implica resolver dificultades dentro de la propia comunidad. Cruzar el río, sembrar, conseguir agua, afrontar inclemencias climáticas, construir con materiales del lugar: trabajos arduos que se encaran con la fuerza que sale de poder elegir la propia forma de vida.  

Encuentro Arte y Cultura Cinematografía
20:30

Manso problema - Geometría

Marco Politto, un prestigioso matemático, llega a Manso problema a presentar su nuevo libro de viajes. Sin embargo, un llamado al aire pondrá en duda la credibilidad del célebre invitado. Será la misión de Martín, Cande y las matemáticas esclarecer los motivos de dicha acusación, valiéndose de la geometría para probar que, si no contamos con toda la información necesaria, no siempre todo resulta ser lo que parece.

Encuentro Ciencia y Tecnología Matemáticas
21:00

El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina

En 2019, el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró “El canon accidental”, una exposición con perspectiva de género curada por Georgina Gluzman, fruto de su arduo y solitario trabajo de investigación a lo largo de diez años, que comenzó en su tesis doctoral.
Con un fuerte impacto en el público, el museo exhibe esta muestra que ‒producto de los profundos cambios sociales del feminismo actual‒ visibiliza, rescata y pone en valor obras de artistas mujeres que desarrollaron una destacada actividad entre fines del siglo XIX y mediados del SXX; pero que, sin embargo, fueron borradas de la historia oficial y patriarcal.
El documental reconstruye los pasos de “El canon accidental” de la mano de Georgina, autoridades del museo, reconocidas historiadoras y sociólogas, creadoras contemporáneas y familiares de las artistas.

Encuentro Arte y Cultura
22:00

Encuentro en el estudio - Buitres

Buitres Después de la Una, abreviado BDDL1, o simplemente Buitres, es un grupo uruguayo de rock formado en 1989. Con más de treinta años de trayectoria ininterrumpida, trece discos de estudio, cuatro en vivo y cinco DVD oficiales, es considerada la mayor banda del rock uruguayo.

Encuentro Arte y Cultura Musica
23:00

H2O. La importancia del agua - Pulso

La tierra está viva gracias al agua líquida y el éxito de nuestra historia humana está íntimamente relacionado con nuestra relación con esta simple molécula. Pero el crecimiento de nuestras civilizaciones ha creado una peligrosa dependencia de un recurso precioso que puede estar a punto de agotarse. Esta serie de tres partes explora cuán crítica es el agua para nuestra supervivencia y los desafíos que enfrentamos.

Encuentro Ciencia y Tecnología
calendario