ver programas anteriores
15:45

Las tareas - El cuidado en la discapacidad

Valeria Salech (45), fundadora de la ONG Mamá Cultiva Argentina y madre de un adolescente con discapacidad, cuenta las penurias que sufren quienes cuidan a chicos/as que necesitan atención 24 horas y cómo su organización de cannabis ayuda a otras cuidadoras. Además, Lorena (48), cuenta su historia de vida: dedicó todo su tiempo a cuidar a sus dos hijos discapacitados, uno con disfasia y otro con Asperger, y quiere una vida digna para todos/as. 

Encuentro Educación y trabajo Sociedad
16:00

Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig - Un affaire en Buenos Aires

Mientras participaba de la fundación del Frente de Liberación Homosexual, publicó The Buenos Aires Affair. Torre Nilsson estrenó Boquitas pintadas pero, tras las amenazas de la Triple A, Manuel Puig dejó Argentina para siempre

Encuentro Arte y Cultura Literatura
16:30

Ellxs dicen - La pubertad

¿Existe la edad del pavo? Un grupo de adolescentes dialogan sobre la pubertad: los cambios en el cuerpo y la menstruación. La educación sexual integral en las escuelas, los modelos de belleza y el bullying.

Encuentro Juventud Sociedad
17:00

Quereme trans, un informe necesario - Activismo

Florencia de la V recorre las formas de visibilización y de lucha del colectivo travesti y trans desde la década de los setenta hasta el presente: La lucha contra los edictos policiales, la conquista de la Ley de Identidad de Género y las tensiones en su articulación con los feminismos y las disidencias sexuales.
Un camino propio con mucho dolor, pero también con una lucha ejemplar e incansable que queda plasmada en nuestra historia.

Encuentro Arte y Cultura Sociedad
17:30

24 en la lista - Capítulo 2

La vida familiar de los Portillo se interrumpió cuando en 1976 secuestraron a Ismael de la Planta Pacheco de Ford Motor Argentina. También se interrumpió una promisoria carrera musical: Ismael estaba a punto de firmar un contrato con la discográfica CBS. Su compañera Arcelia comenzó la búsqueda visitando comisarías y dependencias militares. En Campo de Mayo, el coronel Molinari, responsable operativo de los secuestros, le exhibió una lista con el logo de Ford donde se desplegaban los nombres y apellidos de los trabajadores señalados por la empresa. Arcelia declaró en el juicio y describió con precisión ese instante y esa lista, que sería una de las pruebas más relevantes del juicio. Ismael Portillo recuperó su libertad. La música y el amor infinito de Arcelia, sus hijas y sus nietas (quité coma) fueron el sostén de Ismael tras su liberación. En su declaración testimonial, reconstruyó el momento del secuestro en la fábrica: “Me pasearon para que todos mis compañeros me vieran. Había un silencio de muerte”. La escucha atenta del dibujante del juicio generó los bocetos. El recuerdo de Ismael se vuelve imagen en movimiento. 

Encuentro Historia Sociedad
18:00

Unitarios federales - A una legua del monte

Al oeste de La Pampa, un grupo de puesteros y puesteras sobreviven día a día con los escasos recursos que la tierra ofrece. Estos rituales de lo cotidiano se irán tejiendo con sus propios testimonios sobre un incesante asedio de apariciones, de luces y de engendros.
Dirigida por Nicolás Onischuk.

Encuentro Arte y Cultura
19:30

Secreto ancestral - Wayuu

En doce episodios, esta serie documental rescata el valor de la medicina utilizada por los indígenas propios de Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil y Chile, y que son testigos de cómo el desarrollo de las ciudades arrasa y amenaza los bosques, las montañas, los ríos y a cada integrante de la naturaleza, lo que los lleva a compartir sus conocimientos.

Encuentro Arte y Cultura Ciencia y Tecnología
20:00

El gen, una historia íntima - Capítulo 3

Esta serie narra la historia y la evolución de la ciencia que investiga los temas de genética, desde el innovador experimento de Gregor Mendel en el siglo XIX hasta CRISPR.
La producción expone, en estos capítulos, la esperanza que conllevan estos nuevos poderes –para alterar, por ejemplo, algo tan intrincado como el ADN— y las posibilidades que se abren para, con precisión milimétrica, abordar el tratamiento de algunas de las enfermedades más complejas y desafiantes del mundo.
Una serie documental de Ken Burns y Barak Goodman –una adaptación del libro del doctor Siddhartha Mukherjee–, que también exhibe los desafíos éticos que esas nuevas técnicas le plantean entonces a la humanidad. 

Encuentro Ciencia y Tecnología
21:00

Inchiñ - Capítulo 2

Una serie que retrata la diversidad de experiencias en territorio mapuche para fortalecer la identidad cultural, conjugando lo antiguo con lo contemporáneo en defensa y ejercicio de los derechos de un pueblo.
¿Cómo se desarrollan los procesos de fortalecimiento de la identidad mapuche? ¿Cuál es el lugar de la lengua, el mapudungun, en la actualidad en Neuquén?

Encuentro Arte y Cultura Sociedad
21:30

Camioneras - Daniela

Daniela es una mujer trans de 53 años, que vive y trabaja en su casa rodante. Conocida en el ámbito del cine como “la reina del motorhome”, transcurre sus días prestando sus servicios para rodajes de películas.

Encuentro Educación y trabajo Sociedad
22:00

Universo conurbano - Paredes, sueños y mensajes

El conurbano bonaerense es un sueño de multitudes. Sueños literarios, poéticos y proyectivos que se expresan en mensajes, carteles, pintadas, teléfonos, antenas y radios. Un rumor de millones. Este capítulo se interna es ese mundo de paredes que son la galería de esos sueños conurbanos. El lienzo en el que se escriben las protestas, las ofertas, las declaraciones de amor o las amenazas. Un viaje a los muros donde se escribe el sentir de un pueblo.

Encuentro Arte y Cultura
22:30

Profundidad de campo. Cine latinoamericano - Silvia Prieto

Un ciclo de películas presentado por el crítico de cine Diego Trerotola. Un viaje por Latinoamérica a través de sus personajes, imágenes y sonidos. Films que retratan historias de nuestro continente. Venezuela, Guatemala, Cuba, Chile y Argentina, desde la mirada de grandes cineastas. Trerotola, como si fuera un personaje dentro de una ficción cinematográfica, realiza acciones relacionadas con las películas que nos introducen conceptos claves del séptimo arte y sus realizadores. Una producción íntegramente grabada en el delta del Tigre. 

Encuentro Arte y Cultura
calendario