Ver la historia - 1852-1880. La conformación del Estado nacional
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
Encuentro Historia Historia argentina S XIX Historia argentina S XXVoces para una sentencia. Memoria del Juicio a las Juntas - La sentencia
El 9 de diciembre de 2020 se cumplieron 35 años del dictado de la sentencia del Juicio a las Juntas, un proceso judicial que se llevó adelante entre abril y diciembre de 1985 contra los máximos responsables de la última dictadura cívico-militar. A través de este documental, se propone recorrer algunos hitos de este largo camino de la memoria, la verdad y la justicia.
Encuentro Historia SociedadPlaneta océano - Capítulo 3
Los científicos argentinos documentaron la naturaleza y la vida en los océanos e investigaron por qué su conservación es mucho más que un acto de responsabilidad: es una cuestión de supervivencia. Proyecto ganador del concurso INCAA 2011 a la mejor serie documental federal.
Encuentro Ciencia y Tecnología Recursos naturales Biología Ciencias naturalesLa huella en la imagen. Historias de la fotografía argentina en el siglo XIX - Capítulo 3
Un viaje hacia los orígenes del Estado nacional a través de las primeras formas de fotografía. Un atlas visual del país en los álbumes de vistas y costumbres, y en la lente de los primeros fotógrafos aficionados.
Mentira la verdad - El tiempo
¿Se puede pensar el tiempo? ¿Se puede poner en concepto algo que fluye? San Agustín concluyó que el tiempo es inexplicable, pero tal vez se trate de correrse del pensamiento binario e interrumpir la idea de linealidad del tiempo para recuperar una experiencia diferente del instante. ¿Qué se esconde detrás de la idea de tiempo lineal?
Encuentro Ciencias Sociales FilosofíaLa sala - Mariana Päraway / Mi amigo invencible
Músicos con diferentes estilos y de todas partes del país se instalan en el living de una casa y comparten su música en un ambiente distendido, lejos de la presión de un recital en vivo o del rigor técnico de un estudio de grabación. Un espacio para conocer lo mejor de su repertorio y disfrutar los nuevos sonidos de la Argentina.
Encuentro Arte y Cultura MusicaGrandes conciertos - Adiós Amigos, Ramones
La historia de conciertos que marcaron grandes hitos dentro de la música joven, su contexto político y social, su desarrollo y el impacto que generaron en la sociedad argentina. Relatados por sus protagonistas, revivimos la atmósfera que rodeaba a estos eventos que nos modificaron culturalmente.
Encuentro Arte y Cultura MusicaEn el carrousel - Liliana Herrero
Conducido por Vera Spinetta, un encuentro informal entre la hija del Flaco y los mejores músicos de nuestro país, con la consigna de que cuenten y canten el tema que les cambió la vida. La Intimidad que Vera logra con estos invitados, con quienes transcurrió su infancia, genera un clima íntimo y único.
Encuentro Arte y Cultura MusicaElectas. Mujeres en la política - Cambio cultural
La violencia de género en la política y la falta de paridad en los cargos públicos son los principales temas que trata esta serie. Con testimonios de seiscientas mujeres elegidas para cargos públicos, y entrevistas a más de cien políticas y especialistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México, “Electas. Mujeres en la política” se propone saber cuáles fueron las principales transformaciones políticas que conquistaron las mujeres en los últimos años.
Glaciares. Guardianes del agua - Capítulo 3
Los estudios que lleva adelante el Inventario Nacional de Glaciares, desde el registro de imágenes satelitales hasta el trabajo de campo en las zonas más peligrosas de cada glaciar y bajo las condiciones climáticas más adversas. Una realización de CONICET Documental.
Encuentro Ciencia y TecnologíaProyecto G - Libre albedrío
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.
Encuentro Ciencia y Tecnología CienciaCreando bestias prehistóricas - Carnotaurus
Un grupo de paleontólogos/as, técnicos/as y paleoartistas de la Fundación Azara y el CONICET debaten y reconstruyen aspectos de la anatomía, la fisiología y el comportamiento de distintas especies prehistóricas. ¿Es posible comprender cómo fueron realmente y cómo vivían esas criaturas?
Encuentro Ciencia y Tecnología Recursos naturales Ciencias naturalesCantoras - Gal Costa
Fena Della Maggiora entrevista a una de las cantantes femeninas más importantes de la música brasileña contemporánea. La creadora del Movimiento Tropicalista, junto con Caetano Veloso y Gilberto Gil, recuerda grandes momentos de su trayectoria y nos deleita con algunas de sus canciones.
Encuentro Arte y Cultura MusicaVer la historia - 1916-1930. La voluntad de las mayorías
A comienzos de 1916, el país se encaminó hacia una elección presidencial histórica: tras años de fraude, el pueblo expresó, libre y en las urnas, su voluntad. La reforma electoral impulsada por Roque Sáenz Peña tenía su prueba de fuego y le daba la bienvenida al primer presidente democrático de la Argentina.
Encuentro Historia Historia argentina S XIX Historia argentina S XXViajeros ciencia adentro - Capítulo 3
Un relato de viaje en búsqueda del conocimiento científico. A través de lugares, objetos y aventuras, y acompañados por científicas y científicos argentinos, recorremos los cuatro puntos cardinales de la Argentina, desde el sector antártico hasta el paraje más nórdico del país. Las particularidades regionales y el impacto que tiene la investigación científica en cada sitio.
Encuentro Ciencia y TecnologíaChamamé - Sonidos
Nos detenemos a escuchar los sonidos de los instrumentos que nutren el poderoso caudal musical del chamamé.
Encuentro Arte y Cultura MusicaJosé Vasconcelos. Una escuela para la raza cósmica
Fundador de la SEP (Secretaría de Educación Pública) en México, fue el creador de conceptos como “raza cósmica”. Su visión ambiciosa de la educación lo ha constituido en un pensador de la Revolución mexicana. Su obra es tan extensa como rica.
Encuentro Educación y trabajoMadres de Plaza de Mayo. La historia - La nueva resistencia (1986-1996)
Las Madres fueron, y son, el principal símbolo de resistencia a la última dictadura cívico-militar y uno de los primeros movimientos de denuncia del terrorismo de Estado. Con profunda emoción y con la fuerza que las caracteriza, ellas mismas narran su historia desde sus inicios y hablan del golpe de Estado, las desapariciones, las denuncias, las primeras marchas, la guerra de Malvinas, la vuelta de la democracia, y la reivindicación de la lucha de sus hijos y de los organismos de derechos humanos durante la última década. Una serie para no olvidar el pasado, entender el presente y proyectar el futuro.
Encuentro Historia Sociedad Historia argentina S XX Derechos humanosEconomía desde adentro - Adiós al dinero
Candelaria Botto presenta un ciclo de documentales de la televisión alemana Deutsche Welle sobre el lado oscuro de la economía de mercado. Pero ¿qué es exactamente la economía? ¿Cómo afectan a nuestras vidas a los mercados? Dinero electrónico, países endeudados, libre comercio y paraísos “offshore”. Una introducción al universo de la economía y las finanzas actuales.
Encuentro Ciencias Sociales Historia SociedadCultura para principiantes - Simone de Beauvoir
Un acercamiento a los grandes personajes de la historia cuyos pensamientos y hechos modificaron nuestra sociedad y cultura. Conocer el contexto de vida de grandes hombres como Einstein, Hegel, Gramsci, Keynes, Lévi-Strauss, Barthes y Bourdieu nos permite comprender cómo sus aportes, conceptos e ideas cambiaron los paradigmas vigentes en cada época.
Encuentro Arte y Cultura LiteraturaNo ficción - Espíritu inquieto
Documental sobre la vida del músico uruguayo Gustavo "Príncipe" Pena. Un repaso de su sorprendente universo, a través de su trabajo artístico y de la experiencia que tuvieron con él músicos, familiares y amigos cercanos a lo largo del tiempo.
Se detiene en materiales inéditos de archivo, entrevistas de radio, músicas y videos, acercándonos un poco más al músico, al poeta, al ser humano que está detrás de esas hermosas canciones.
Quizás porque - Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Desde la autogestión y la independencia, esta banda de La Plata dio vuelta el panorama musical argentino. Apoyado en la fuerte personalidad del cantante, Carlos Indio Solari, el grupo supo consolidarse. Son leyenda popular y convirtieron el rock en un verdadero fenómeno social.
Encuentro Arte y Cultura Musica