Creando bestias prehistóricas - Carnotaurus
Un grupo de paleontólogos/as, técnicos/as y paleoartistas de la Fundación Azara y el CONICET debaten y reconstruyen aspectos de la anatomía, la fisiología y el comportamiento de distintas especies prehistóricas. ¿Es posible comprender cómo fueron realmente y cómo vivían esas criaturas?
Encuentro Ciencia y Tecnología Recursos naturales Ciencias naturalesEl grito de la marea - Poder nombrarse
La historia de los encuentros nacionales de mujeres, que se llevan a cabo en Argentina desde 1986. Voces referenciales de este hecho político único en el mundo.
Encuentro Sociedad GéneroEn el carrousel - Liliana Herrero
Conducido por Vera Spinetta, un encuentro informal entre la hija del Flaco y los mejores músicos de nuestro país, con la consigna de que cuenten y canten el tema que les cambió la vida. La Intimidad que Vera logra con estos invitados, con quienes transcurrió su infancia, genera un clima íntimo y único.
Encuentro Arte y Cultura MusicaCantoras - Cecilia Todd
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.
Encuentro Arte y Cultura MusicaQuizás porque - Fabiana Cantilo. La voz femenina del rock argentino
La historia de la mujer que más trayectoria tiene en la escena del rock nacional. Sus comienzos como solista, su participación en Los Twist y la experiencia de la revolución musical que llegó de la mano de la democracia. Además, sus trabajos en los años ochenta como corista de Charly García, el éxito de "Mi enfermedad" y su definitiva consagración como voz femenina del rock argentino.
Encuentro Arte y Cultura MusicaMundo Gieco - Linyeras y bandidos rurales
Movilizado debido a su fascinación por personajes marginales, León Gieco rescató las leyendas de los linyeras y bandidos rurales que poblaron nuestras tierras. Personajes entrañables que descubrió en su infancia y reivindicó en su trayectoria.
Encuentro Arte y Cultura MusicaInoxidables, íconos de la industria cordobesa - Torino
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con políticas de Estado específicas y con hechos históricos internos o externos que modificaron el rumbo del país en cada época.
Serie ganadora de los concursos federales realizados junto al INCAA.
Encuentro Ciencia y Tecnología Educación y trabajo IngenieríaLa tonga - Especial Guadalajara Mexico Pumcayo: Felina / Manotas / Los Dos Villalobos
Un viaje de sonidos e imágenes a través de Colombia y América Latina en busca de la diversidad de la música, la gente, sus paisajes y su cultura. Producción ganadora del premio TAL 2018 a la mejor serie musical latinoamericana.
Encuentro Arte y Cultura MusicaLa huella en la imagen. Historias de la fotografía argentina en el siglo XIX - Capítulo 5
Un viaje hacia los orígenes del Estado nacional a través de las primeras formas de fotografía. Un atlas visual del país en los álbumes de vistas y costumbres, y en la lente de los primeros fotógrafos aficionados.
Encuentro Arte y Cultura FotografíaVer la historia - 1880-1916. El orden conservador
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
Encuentro Historia Historia argentina S XIX Historia argentina S XXPallarols, maestro orfebre - Cincelado
El orfebre Juan Carlos Pallarols nos enseña la base y las técnicas de la orfebrería. Además, anécdotas sobre sus inicios y un recorrido por esta profesión.
Encuentro Arte y Cultura Educación y trabajo OficiosMundo Gieco - Linyeras y bandidos rurales
Movilizado debido a su fascinación por personajes marginales, León Gieco rescató las leyendas de los linyeras y bandidos rurales que poblaron nuestras tierras. Personajes entrañables que descubrió en su infancia y reivindicó en su trayectoria.
Encuentro Arte y Cultura MusicaEncuentro en el estudio - Raly Barrionuevo
Nació en Santiago del Estero. Heredero de música cuyana y catamarqueña, la chacarera es su rock. Lalo Mir entrevista a un músico que sabe que siempre es anónimo el triunfo de la canción. En el estudio suenan “Chacarera del exilio”, “El sueño de los viajeros”, “La casa de mi madre” y otros temas.
Encuentro Arte y Cultura MusicaAguas adentro - El abastecimiento
¿Cómo se obtiene, potabiliza y desecha el agua que consumimos? Recorridos por las plantas potabilizadoras y depuradoras de AySA, y experiencias en zonas escasas de agua, como la de la comunidad aimara en Jujuy y la Provincia de Mendoza.
Encuentro Ciencia y Tecnología Medio ambienteInoxidables, íconos de la industria cordobesa - Torino
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con políticas de Estado específicas y con hechos históricos internos o externos que modificaron el rumbo del país en cada época.
Serie ganadora de los concursos federales realizados junto al INCAA.
Encuentro Ciencia y Tecnología Educación y trabajo IngenieríaLa tonga - Especial Guadalajara Mexico Pumcayo: Felina / Manotas / Los Dos Villalobos
Un viaje de sonidos e imágenes a través de Colombia y América Latina en busca de la diversidad de la música, la gente, sus paisajes y su cultura. Producción ganadora del premio TAL 2018 a la mejor serie musical latinoamericana.
Encuentro Arte y Cultura MusicaLa huella en la imagen. Historias de la fotografía argentina en el siglo XIX - Capítulo 5
Un viaje hacia los orígenes del Estado nacional a través de las primeras formas de fotografía. Un atlas visual del país en los álbumes de vistas y costumbres, y en la lente de los primeros fotógrafos aficionados.
Encuentro Arte y Cultura FotografíaViajeros ciencia adentro - Capítulo 2
Un relato de viaje en búsqueda del conocimiento científico. A través de lugares, objetos y aventuras, y acompañados por científicas y científicos argentinos, recorremos los cuatro puntos cardinales de la Argentina, desde el sector antártico hasta el paraje más nórdico del país. Las particularidades regionales y el impacto que tiene la investigación científica en cada sitio.
Encuentro Ciencia y TecnologíaQuizás porque - Attaque 77
Fue una de las bandas más influyentes del punk en español. Lo que en algún momento comenzó como un grupo de amigos que se juntaban a tocar se convirtió en una banda con importante convocatoria en el rock nacional. Recorremos esta historia liderada por Ciro Pertusi y Mariano Martínez, que traza los distintos vaivenes que un grupo de rock puede atravesar: el éxito repentino, la partida de integrantes, las crisis y la consagración.
Encuentro Arte y Cultura MusicaChamamé - Sonidos
Nos detenemos a escuchar los sonidos de los instrumentos que nutren el poderoso caudal musical del chamamé.
Encuentro Arte y Cultura MusicaEquilibrios. Parques nacionales - Parque Nacional El Impenetrable
Es uno de los parques más jóvenes del país. Fue creado en 2014 en las tierras de La Fidelidad, una antigua estancia en el norte de la Provincia del Chaco. Protege bosques de quebracho y algarrobo -especies en peligro de extinción-, grandes pastizales y esteros.
Durante más de un siglo, mientras a su alrededor avanzaban el desmonte y la desertificación, en La Fidelidad el medioambiente se mantuvo casi sin modificaciones. Por eso hoy El Impenetrable es la superficie más amplia y prístina de toda la región chaqueña.
Ver la historia - 1852-1880. La conformación del Estado nacional
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
Encuentro Historia Historia argentina S XIX Historia argentina S XXEconomía desde adentro - Un mundo en rojo
Candelaria Botto presenta un ciclo de documentales de la televisión alemana Deutsche Welle sobre el lado oscuro de la economía de mercado. Pero ¿qué es exactamente la economía? ¿Cómo afectan a nuestras vidas a los mercados? Dinero electrónico, países endeudados, libre comercio y paraísos “offshore”. Una introducción al universo de la economía y las finanzas actuales.
Encuentro Ciencias Sociales Educación y trabajo Sociedad PolíticaCultura para principiantes - Michel Foucault
Un acercamiento a los grandes personajes de la historia cuyos pensamientos y hechos modificaron nuestra sociedad y cultura. Conocer el contexto de vida de grandes hombres como Einstein, Hegel, Gramsci, Keynes, Lévi-Strauss, Barthes y Bourdieu nos permite comprender cómo sus aportes, conceptos e ideas cambiaron los paradigmas vigentes en cada época.
Encuentro Arte y Cultura LiteraturaHistorias debidas - Deolinda Carrizo
Deolinda Carrizo y Ana Cacopardo recorren el monte santiagueño para contar cómo los pequeños campesinos se resistieron a los desalojos y cómo se construyó un feminismo popular, campesino y comunitario. “La Deo”, como todos la conocen, pertenece a la etnia vilela y es dirigenta del MOCASE, organización campesina que lucha contra el agronegocio y el desmonte.
Encuentro Sociedad Derechos humanosPlaneta océano - Capítulo 3
Los científicos argentinos documentaron la naturaleza y la vida en los océanos e investigaron por qué su conservación es mucho más que un acto de responsabilidad: es una cuestión de supervivencia. Proyecto ganador del concurso INCAA 2011 a la mejor serie documental federal.
Encuentro Ciencia y Tecnología Recursos naturales Biología Ciencias naturalesMentira la verdad - El perdón
¿Quién no hizo algo en su vida de lo que se arrepienta? Todos escondemos faltas que, la mayoría de las veces, elegimos archivar en el sótano de nuestra consciencia. En una adaptación libre de las ideas del filósofo Jacques Derrida sobre el perdón, nos cuestionamos cuál es el alcance de este.
Encuentro Ciencias Sociales FilosofíaCronistas - Capítulo 7
Serie chilena que narra, en clave de ficción, la vida de la ciudad y sus escritores. Es la historia de Manuel, un joven y descreído fotorreportero que comienza a vivir extrañas experiencias con escritores del pasado que cambian su forma de ver la vida y la literatura.
Encuentro Arte y Cultura LiteraturaMemoria iluminada - Alejandra Pizarnik: Especial 80 años
El nacimiento del mito de Alejandra Pizarnik surge como conjunción de su solitario y angustiado suicido con psicofármacos, el coqueteo permanente de sus textos con la locura y la desesperación, y una originalísima obra poética sin parangón en nuestras letras.
Encuentro Arte y Cultura LiteraturaEl grito de la marea - El inicio
La historia de los encuentros nacionales de mujeres, que se llevan a cabo en Argentina desde 1986. Voces referenciales de este hecho político único en el mundo.
Encuentro Sociedad GéneroBiografías de la literatura - Salvadora Onrubia
Fue periodista, escritora y dramaturga. También fue madre a los 16, militante anarquista y una mujer que eligió su propio rumbo en los inicios del siglo XX, cuando la sociedad de esa época predestinaba otro camino para las mujeres. Fue colaboradora en “Caras y Caretas”, “La Nación” y otros medios. Fue esposa de Natalio Botana, directora del diario “Crítica” luego de la muerte de su marido y, tal vez, una de las mujeres más influyentes en la historia y la literatura argentina.
Encuentro Arte y Cultura LiteraturaNo ficción - Buenas noches Malvinas
Buenas Noches Malvinas es la historia de una familia atravesada por la guerra. En abril de 1982, Fabián, el hijo mayor es enviado a combatir a las islas. A casi cuarenta años de los hechos su papá Dalmiro, su mamá Elena, su hermano Javier y su hermana María Elena nos cuentan aquello que no pudieron decir desde aquellos días. Tras las huellas de Fabián, intentan poner en palabras las angustias y dolores que aún permanecen.
Encuentro Arte y Cultura CinematografíaLa sala - Alerta Pachuca / Luciana Tagliapietra
Músicos con diferentes estilos y de todas partes del país se instalan en el living de una casa y comparten su música en un ambiente distendido, lejos de la presión de un recital en vivo o del rigor técnico de un estudio de grabación. Un espacio para conocer lo mejor de su repertorio y disfrutar los nuevos sonidos de la Argentina.
Encuentro Arte y Cultura MusicaGrandes conciertos - Queen en Argentina
La historia de conciertos que marcaron grandes hitos dentro de la música joven, su contexto político y social, su desarrollo y el impacto que generaron en la sociedad argentina. Relatados por sus protagonistas, revivimos la atmósfera que rodeaba a estos eventos que nos modificaron culturalmente.
Encuentro Arte y Cultura Musica